Los Gigantes de Irún

Breve introducción

Es difícil mirar al pasado y no emocionarse con la llamada de los gigantes y cabezudos, pues de todos es sabido que son una de las representaciones más antiguas y características de la cultura local y el folclore popular.

 

La ciudad de Irún es un referente en materia gigantera no solo por la gran afición arraigada sino por tener los gigantes más antiguos que se conservan en el País Vasco. Además, un proyecto para la recuperación de los cabezudos originales completará el conjunto y la estética original de 1897.

 

 

Comparsa de gigantes, precediendo a la procesión celebrada con motivo de la festividad de San Miguel, patrón del ámbito de La estación (la escena es anterior a 1911). Fotografía tomada en la Calle Zibiaurre, y cedida por José María Castillo.
Comparsa de gigantes, precediendo a la procesión celebrada con motivo de la festividad de San Miguel, patrón del ámbito de La estación (la escena es anterior a 1911). Fotografía tomada en la Calle Zibiaurre, y cedida por José María Castillo.

HISTORIA

Visita este apartado para conocer la procedencia y la historia de los gigantes y cabezudos de la Sociedad Irungo Atsegina. 

RESTAURACIÓN

Descubre el estado en el que se encontraban los gigantes y cuales han sido los procesos de restauración que hemos seguido.

CABEZUDOS

Aquí podrás encontrar los ocho nuevos cabezudos de 2025, un proyecto de recreación de los cabezudos originales.