Gigantes realizados para el grupo Ibai Lorak Dantza Taldea de la localidad de Zalla, Vizcaya. Esta localidad está situada en la comarca de Las Encartaciones y limita al norte con los municipios de Sopuerta y Galdames; al oeste con Sopuerta y Valmaseda; al sur con el Valle de Mena (Burgos); al sureste con Gordejuela y al este con el municipio de Güeñes.
En este 2025 Ibai Lorak celebra el 60 aniversario de su fundación con una serie de actos significativos a lo largo de todo el año en el que la presentación de los gigantes será un acontecimiento muy esperado para el grupo.
Los gigantes están realizados, principalmente, en fibra de vidrio y resina de poliéster y policromados con pintura al óleo.
Representan a Manuel de Haedo y Retola (El fuerte de Otxalan) y a Lucia de Aretxaga.
Manuel es un personaje de leyendas locales de Zalla y poco se sabe de él. Recoge sus historias Antonio de Trueba en su libro "Capítulos de un libro. Sentidos y pensados, viajando por las Provincias Vascongadas". Según la información, esta persona nace en el primer tercio del siglo XVIII, en el seno de una familia labradora, de ahí que lleve un laya al hombro. Debido a la época, viste un traje de calzón y montera, como los que se ve en el conocido como "Traje arratiano" o "Traje vizcaíno" y en el grabado "Aldeano de Vizcaya" de este siglo. Componen el traje la montera de color marrón, una camisa blanca sencilla, un chaleco adamascado abotonado, y sujetando el calzón marrón, un gerriko de color azul. Lleva también una chaqueta del mismo color que el calzón, decorada con cordón negro.
Lucia es la protagonista de la historia de brujería más conocida de Zalla. Su leyenda se desarrolla a principios del siglo XVIII o antes. Existen dos teorías de quien pudo ser Lucia. La primera es que pudo ser una saludadora, persona que se encargaba de procurar salud a los vecinos y documentadas en ambos siglos en Zalla, y de segunda, y más conocida, es que se trataba de una beata o serora, mujer que se ocupa de cuidar y limpiar la iglesia de San Pantaleón. La vestimenta del siglo XVIII no varía mucho de la de principios del XIX. Por ello, viste un traje como el recogido en el grabado de "Aldeana de Alonsotegi" con alguna modificación; Jubón verde, decorado con pasamanería y cierre al frente con botones forrados y una falda roja con cenefa de cuadros en la parte de abajo.
Los gigantes fueron presentados el día 27 de Septiembre de 2025.
Los trajes han sido confeccionados por Fermín Teruel Echezarreta.